Interessepunkt

Portillo de la Lealtad

3 lokalkjente anbefaler

Tips fra lokalkjente

Yolanda
July 25, 2022
 Antiguamente se llamaba Portillo de la Traición. Según la tradición lugar por el que Bellido Delfos entró en la ciudad después de haber dado muerte al Rey Sancho II el Fuerte.
Elena
September 12, 2020
La importancia de este elemento arquitectónico radica en que las crónicas cuentan que por él entró Vellido Dolfos, un noble leonés del siglo XI, siendo perseguido por el Cid. Este le perseguía por haber asesinado a Sancho II de Castilla, que se encontraba al mando de las huestes que asediaban la ciudad, que mantenía su fidelidad al Reino de León. El Cerco de Zamora, un cantar de gesta medieval, reconoce este suceso en uno de sus pasajes: ¡Rey don Sancho, rey don Sancho!,   no digas que no te aviso,que de dentro de Zamora    un alevoso ha salido;llámase Vellido Dolfos,    hijo de Dolfos Vellido,cuatro traiciones ha hecho,    y con esta serán cinco.Si gran traidor fue el padre,    mayor traidor es el hijo.Gritos dan en el real:    -¡A don Sancho han mal herido!Muerto le ha Vellido Dolfos,    ¡gran traición ha cometido!Desque le tuviera muerto,    metiose por un postigo,por las calles de Zamora    va dando voces y gritos:-Tiempo era, doña Urraca,    de cumplir lo prometido.
La importancia de este elemento arquitectónico radica en que las crónicas cuentan que por él entró Vellido Dolfos, un noble leonés del siglo XI, siendo perseguido por el Cid. Este le perseguía por haber asesinado a Sancho II de Castilla, que se encontraba al mando de las huestes que asediaban la ciu…
Soraya
October 25, 2019
Portillo de la Tradición, ahora llamado Portillo de la Lealtad, es según la tradición el lugar por el que Vellido Dolfos entró en la ciudad después de haber dado muerte al Rey Sancho II El Fuerte siendo perseguido por El Cid, en el año 1072 durante el episodio del Cerco de Zamora. Es una de las puertas integrantes del primer recinto amurallado y se sitúa en los jardines del Castillo, entre la Catedral y la Iglesia de San Isidoro. Es alta y estrecha, está rodeada de vegetación y se levanta sobre una quebrada, en uno de los tramos más irregulares del perímetro de la muralla y contiene un arco de medio punto. Más que por su valor artístico es recordado por su valor histórico.  Actualmente se puede pasar por ella, ya que une una parte de la ciudad con otra y su estado de conservación es perfecto.  
Portillo de la Tradición, ahora llamado Portillo de la Lealtad, es según la tradición el lugar por el que Vellido Dolfos entró en la ciudad después de haber dado muerte al Rey Sancho II El Fuerte siendo perseguido por El Cid, en el año 1072 durante el episodio del Cerco de Zamora. Es una de las pue…
Beliggenhet
6 C. Postigo
Zamora, CL