Guidebook for Montevideo

Valeria
Guidebook for Montevideo

Drinks & Nightlife

Es un lugar de movida joven, muy típico de la zona
19 lokalkjente anbefaler
El Farolito
1079 Bv. Gral. Artigas
19 lokalkjente anbefaler
Es un lugar de movida joven, muy típico de la zona
ClandestiNo Bar
1997 Eduardo Víctor Haedo
Muy buen lugar para disfrutar buena cerveza con amigos!
17 lokalkjente anbefaler
La Choperia
17 lokalkjente anbefaler
Muy buen lugar para disfrutar buena cerveza con amigos!

Everything Else

Ubicado en la IMM (Intendencia Municipal de Montevideo) Ofrece vistas de Montevideo
25 lokalkjente anbefaler
Mirador de la Intendencia
1351 San José
25 lokalkjente anbefaler
Ubicado en la IMM (Intendencia Municipal de Montevideo) Ofrece vistas de Montevideo
El cartel con la palabra “Montevideo” ubicado sobre la rambla de Pocitos es uno de los puntos imperdibles del barrio, donde los visitantes pueden tomarse fotografías acompañados por el espectacular paisaje de la costa pocitense.
31 lokalkjente anbefaler
Montevideo Sign
Rambla República del Perú
31 lokalkjente anbefaler
El cartel con la palabra “Montevideo” ubicado sobre la rambla de Pocitos es uno de los puntos imperdibles del barrio, donde los visitantes pueden tomarse fotografías acompañados por el espectacular paisaje de la costa pocitense.

Food Scene

Puerto Ponce
Las mejores empanadas ♥!
13 lokalkjente anbefaler
La Taberna del Diablo
2051 Av. Gonzalo Ramírez
13 lokalkjente anbefaler
Las mejores empanadas ♥!
Ideal punto para comer carne a la Parrilla ! Muy cercano!
Simón Bolivar 1153
1153 Simón Bolivar
Ideal punto para comer carne a la Parrilla ! Muy cercano!
Situado en el corazón de la Ciudad Vieja, frente a la rambla portuaria, el Mercado del Puerto es un clásico que invita a turistas y montevideanos a disfrutar de su entorno.
279 lokalkjente anbefaler
Mercado del Puerto
228 Rambla 25 de Agosto de 1825
279 lokalkjente anbefaler
Situado en el corazón de la Ciudad Vieja, frente a la rambla portuaria, el Mercado del Puerto es un clásico que invita a turistas y montevideanos a disfrutar de su entorno.
Es un lugar bien Uruguayo para comerse un buen chivito!
6 lokalkjente anbefaler
Bar El Gaucho
1393 Dr Javier Barrios Amorín
6 lokalkjente anbefaler
Es un lugar bien Uruguayo para comerse un buen chivito!

Sightseeing

Edificio emblemático de la ciudad. Edificado en 1928, fue la segunda torre más alta de Sudamérica desde su construcción hasta 1935 cuando fue desplazado del segundo al tercer puesto sudamericano por el Kavanagh de Buenos Aires. Es Monumento Histórico Nacional desde 1996
102 lokalkjente anbefaler
Palacio Salvo
848 Pl. Independencia
102 lokalkjente anbefaler
Edificio emblemático de la ciudad. Edificado en 1928, fue la segunda torre más alta de Sudamérica desde su construcción hasta 1935 cuando fue desplazado del segundo al tercer puesto sudamericano por el Kavanagh de Buenos Aires. Es Monumento Histórico Nacional desde 1996
Su función era la defensa de la población de Montevideo y su puerto, en la margen izquierda del río de la Plata. Se trata de la última fortificación española construida en Uruguay
12 lokalkjente anbefaler
Festningen General Artigas
12 lokalkjente anbefaler
Su función era la defensa de la población de Montevideo y su puerto, en la margen izquierda del río de la Plata. Se trata de la última fortificación española construida en Uruguay
Su principal atractivo es su singularidad arquitectónica, que consta de símbolos alquímicos, masónicos y templarios. El Castillo Pittamiglio, es una de las construcciones más llamativas de la Rambla de Pocitos en la zona de Punta de Trouville. Cautivados por su estilo, día a día, llegan hasta él cientos de visitantes y turistas de todas partes del mundo, para disfrutar de sus misterios y dejarse llevar por el encanto y la energía que este emblemático edificio transmite. En su interior funciona el Espacio Cultural Castillo Pittamiglio, creado en el año 2009, el cual tiene como fin difundir la cultura en todas sus expresiones y transformar al Castillo en un punto obligado de encuentro para toda nuestra sociedad.
67 lokalkjente anbefaler
Castillo Pittamiglio
633 Rambla Gandhi
67 lokalkjente anbefaler
Su principal atractivo es su singularidad arquitectónica, que consta de símbolos alquímicos, masónicos y templarios. El Castillo Pittamiglio, es una de las construcciones más llamativas de la Rambla de Pocitos en la zona de Punta de Trouville. Cautivados por su estilo, día a día, llegan hasta él cientos de visitantes y turistas de todas partes del mundo, para disfrutar de sus misterios y dejarse llevar por el encanto y la energía que este emblemático edificio transmite. En su interior funciona el Espacio Cultural Castillo Pittamiglio, creado en el año 2009, el cual tiene como fin difundir la cultura en todas sus expresiones y transformar al Castillo en un punto obligado de encuentro para toda nuestra sociedad.
El Mausoleo del General José Gervasio Artigas en Plaza Independencia se encuentra, debajo del basamento, allí se conservan los restos del General, repatriados del Paraguay. Con una guardia de honor permanente de su cuerpo de soldados (Cuerpo de Blandengues), primero en el que reportó sirviendo a los suyos. El cambio de guardia, constituye un elemento de atractivo turístico en el que la actividad que rodea a la céntrica Plaza se detiene o enlentece para dar paso a la solemnidad y respeto por quien supo expresar con su vida y ejemplo un sentido que trasciende a la nacionalidad oriental y le eleva a la condición de prócer latinoamericano.
6 lokalkjente anbefaler
Mausoleo de Artigas
848 Pl. Independencia
6 lokalkjente anbefaler
El Mausoleo del General José Gervasio Artigas en Plaza Independencia se encuentra, debajo del basamento, allí se conservan los restos del General, repatriados del Paraguay. Con una guardia de honor permanente de su cuerpo de soldados (Cuerpo de Blandengues), primero en el que reportó sirviendo a los suyos. El cambio de guardia, constituye un elemento de atractivo turístico en el que la actividad que rodea a la céntrica Plaza se detiene o enlentece para dar paso a la solemnidad y respeto por quien supo expresar con su vida y ejemplo un sentido que trasciende a la nacionalidad oriental y le eleva a la condición de prócer latinoamericano.
Mercado Agrícola, es un lugar que actúa como punto de encuentro entre diversos actores. Su restauración implicó un cambio radical en el el mejoramiento de esta zona de la ciudad. Es un lindo paseo! Recomiendo 100%
147 lokalkjente anbefaler
Mercado Agrícola Montevideo - MAM
2220 José L. Terra
147 lokalkjente anbefaler
Mercado Agrícola, es un lugar que actúa como punto de encuentro entre diversos actores. Su restauración implicó un cambio radical en el el mejoramiento de esta zona de la ciudad. Es un lindo paseo! Recomiendo 100%

Parks & Nature

Sus orígenes datan de finales de siglo XIX y prinicios del XX. Los juegos del Parque Rodó se iniciaron el 24 de enero de 1889 con un emocionante artefacto: la montaña rusa. Pero su planificación como Parque Urbano no se dio hasta 1904. El parque tiene 42 hectáreas de extensión y constituye un paseo tradicional para los montevideanos. Incluye un lago artificial, una zona de juegos infantiles y un parque de atracciones mecánicas, además de estar enfrentado a la icónica Rambla de Montevideo.
361 lokalkjente anbefaler
Parque Rodo
Avenue Julio Herrera y Reissig
361 lokalkjente anbefaler
Sus orígenes datan de finales de siglo XIX y prinicios del XX. Los juegos del Parque Rodó se iniciaron el 24 de enero de 1889 con un emocionante artefacto: la montaña rusa. Pero su planificación como Parque Urbano no se dio hasta 1904. El parque tiene 42 hectáreas de extensión y constituye un paseo tradicional para los montevideanos. Incluye un lago artificial, una zona de juegos infantiles y un parque de atracciones mecánicas, además de estar enfrentado a la icónica Rambla de Montevideo.
Inaugurado en Noviembre de 2009. Con 6000 m², el parque-plaza cuenta con tres sectores bien diferenciados, que constituyen el área de parque, plaza y recreación. En el área de parque se encuentran diversas especies autóctonas y exóticas del Uruguay, mientras que en la parte de plaza se encuentra la placa en honor a Líber Seregni (militar y político fallecido en 2004), la explanada, una cascada y un estanque. En la parte de recreación se encuentra una cancha de baloncesto, fútbol, una pista de skate y juegos para niños. El parque cuenta con internet Wi-Fi gratuita y servicio de guardaparques permanente.
15 lokalkjente anbefaler
Plaza Liber Seregni
Doctor Martín C. Martínez
15 lokalkjente anbefaler
Inaugurado en Noviembre de 2009. Con 6000 m², el parque-plaza cuenta con tres sectores bien diferenciados, que constituyen el área de parque, plaza y recreación. En el área de parque se encuentran diversas especies autóctonas y exóticas del Uruguay, mientras que en la parte de plaza se encuentra la placa en honor a Líber Seregni (militar y político fallecido en 2004), la explanada, una cascada y un estanque. En la parte de recreación se encuentra una cancha de baloncesto, fútbol, una pista de skate y juegos para niños. El parque cuenta con internet Wi-Fi gratuita y servicio de guardaparques permanente.
Playa habilitada!
23 lokalkjente anbefaler
Pocitos-stranden
23 lokalkjente anbefaler
Playa habilitada!
Un paseo tranquilo!
69 lokalkjente anbefaler
Botanisk hage
1181 Av. Luis Alberto de Herrera
69 lokalkjente anbefaler
Un paseo tranquilo!
Un lugar encantador ♥!
28 lokalkjente anbefaler
Japansk hage
4015 Av. Millán
28 lokalkjente anbefaler
Un lugar encantador ♥!
El parque denominado así en honor al conocido escritor y filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira, es una extensa área verde propicia para el esparcimiento. En él se encuentra el Memorial de los Desaparecidos que homenajea a los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar (1973 - 1985). Sus nombres se encuentran grabados en dos placas de vidrio entre las cuales se extiende un sendero de piedra que nace en la costa y por el que se transita en señal de peregrinación
Carlos Vaz Ferreira-parken
Avenida José Batlle y Ordóñez
El parque denominado así en honor al conocido escritor y filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira, es una extensa área verde propicia para el esparcimiento. En él se encuentra el Memorial de los Desaparecidos que homenajea a los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar (1973 - 1985). Sus nombres se encuentran grabados en dos placas de vidrio entre las cuales se extiende un sendero de piedra que nace en la costa y por el que se transita en señal de peregrinación

Arts & Culture

El Teatro Solís constituye el principal escenario artístico de la ciudad de Montevideo
238 lokalkjente anbefaler
Teatro Solís
Bartolomé Mitre
238 lokalkjente anbefaler
El Teatro Solís constituye el principal escenario artístico de la ciudad de Montevideo
Cuenta con exposición permanente de una selección de maestros del arte uruguayo y realiza en forma temporal exposiciones monográficas de su acervo. Recibe periódicamente importantes muestras itinerantes internacionales, expone las selecciones y premios de los salones nacionales, así como proyectos actuales de artistas en actividad
170 lokalkjente anbefaler
Museo Nacional de Artes Visuales
2283 Av Tomas Giribaldi
170 lokalkjente anbefaler
Cuenta con exposición permanente de una selección de maestros del arte uruguayo y realiza en forma temporal exposiciones monográficas de su acervo. Recibe periódicamente importantes muestras itinerantes internacionales, expone las selecciones y premios de los salones nacionales, así como proyectos actuales de artistas en actividad
Sobre las canteras del Parque Rodó, frente a la Playa Ramírez, está el Teatro de Verano “Ramón Collazo”. Allí tiene lugar el concurso de carnaval en febrero, e importantes espectáculos el resto del año. La bóveda de su escenario fue remodelada siguiendo el estilo de Eladio Dieste, destacado ingeniero uruguayo creador de la tecnología constructiva llamada “Cerámica armada” que le valiera el reconocimiento internacional, basada en el uso del ladrillo en la creación de superficies curvas.
69 lokalkjente anbefaler
Sommer Teater
s/n Rambla Pte. Wilson
69 lokalkjente anbefaler
Sobre las canteras del Parque Rodó, frente a la Playa Ramírez, está el Teatro de Verano “Ramón Collazo”. Allí tiene lugar el concurso de carnaval en febrero, e importantes espectáculos el resto del año. La bóveda de su escenario fue remodelada siguiendo el estilo de Eladio Dieste, destacado ingeniero uruguayo creador de la tecnología constructiva llamada “Cerámica armada” que le valiera el reconocimiento internacional, basada en el uso del ladrillo en la creación de superficies curvas.
Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto. Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay. El Museo cuenta dentro de su infraestructura con el servicio del Restaurant y Parrillada De Picos Pardos abierto todos los días con ciclos de shows en vivo (consultar cartelera del museo en la web - http://museodelcarnaval.org/eventos2/)
80 lokalkjente anbefaler
Museo del Carnaval
80 lokalkjente anbefaler
Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto. Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay. El Museo cuenta dentro de su infraestructura con el servicio del Restaurant y Parrillada De Picos Pardos abierto todos los días con ciclos de shows en vivo (consultar cartelera del museo en la web - http://museodelcarnaval.org/eventos2/)
La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país. El Museo Casa Vilamajó, apuesta desde su concepción a la consolidación de un novedoso vínculo entre la Facultad de Arquitectura (Universidad de la República) y la sociedad. Se crea así un polo de difusión de la Arquitectura y el Diseño que tiene como uno de sus objetivos principales dar visibilidad al rol de su pensamiento específico en la construcción social de nuestro espacio habitado.
10 lokalkjente anbefaler
Vilamajó House Museum
esq Av. Sarmiento
10 lokalkjente anbefaler
La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país. El Museo Casa Vilamajó, apuesta desde su concepción a la consolidación de un novedoso vínculo entre la Facultad de Arquitectura (Universidad de la República) y la sociedad. Se crea así un polo de difusión de la Arquitectura y el Diseño que tiene como uno de sus objetivos principales dar visibilidad al rol de su pensamiento específico en la construcción social de nuestro espacio habitado.

Shopping

Es el shopping de compras más cercano! Completísimo!
262 lokalkjente anbefaler
Punta Carretas Shopping
F. García Cortinas
262 lokalkjente anbefaler
Es el shopping de compras más cercano! Completísimo!