Gaibiel, el pequeño paraíso a los pies de la Sierra de Espadán 🌄

Antonio
Gaibiel, el pequeño paraíso a los pies de la Sierra de Espadán 🌄

📸 Qué ver en Gaibiel para disfrutar de la naturaleza

Gaibiel posee muchos lugares donde puedes disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad inmerso en la Sierra de Espadán, en la comarca del Alto Palancia, a escasos minutos de Valencia y Castellón.
el más destacado de sus encantos, declarado Bien de Interés Cultural y frente a la villa, es el Castillo de Gaibiel, un castillo de origen almohade, aunque es posterior, construido sobre los restos de un asentamiento íbero sobre el llamado monte Ajedrea​.
Castell de Gaibiel
el más destacado de sus encantos, declarado Bien de Interés Cultural y frente a la villa, es el Castillo de Gaibiel, un castillo de origen almohade, aunque es posterior, construido sobre los restos de un asentamiento íbero sobre el llamado monte Ajedrea​.
La fuente de la Vall, de un solo caño, indicada para los dolencias de riñón. Desde el pueblo de gaibiel y siguiendo el camino dela fuente de la Vall llegarás al merendero donde hay un pabellón rústico, y bajando por las escaleras encontrarás la fuente.
Camino de la Fuente la Vall
Camino de la Fuente la Vall
La fuente de la Vall, de un solo caño, indicada para los dolencias de riñón. Desde el pueblo de gaibiel y siguiendo el camino dela fuente de la Vall llegarás al merendero donde hay un pabellón rústico, y bajando por las escaleras encontrarás la fuente.
Una de las visitas obligadas en Gaibiel es el Mirador de la Carrasca. Donde, además de pasar por el histórico Castillo de Gaibiel, tendrás las mejores vistas de Gaibiel.
Mirador de la carrasca
Una de las visitas obligadas en Gaibiel es el Mirador de la Carrasca. Donde, además de pasar por el histórico Castillo de Gaibiel, tendrás las mejores vistas de Gaibiel.

🏰 El lugar secreto del Alto Palancia

El pequeño rincón escondido de la Sierra Espadán
Gaibiel, un pequeño pueblo muy bonito de apenas 200 habitantes en la comarca del Alto Palancia de Castellón, es una de esas joyas rurales que vale la pena visitar. La población, que se sitúa a poco más de 50 minutos de Valencia capital y a unos 40 minutos de Castellón, tiene numerosos encantos que la hacen digna de visita. Con presencia árabe, en 1237 Jaime I lo dona a D. Pedro Garcés de Roda, después pasa a D. Fernando López de Heredia y más tarde, en 1583 pasa a la casa de D. Gerónimo Garcés Carrillo de Mendoza, Conde de Priego y le es otorgada Carta Puebla en el año 1639. A 517 m de altitud, entre montañas, con un clima típico mediterráneo de esta zona. Destaca el monte de La Carrasca, a 713 m de altitud, como la zona más elevada. Descubre todos los rincones del municipio situado a los pies del Parc Natural de la Serra d’Espadà -mencionar que la población, a pesar de que no se enclava dentro del término del parque ni es ninguno de los 19 municipios de éste, de los cuales 11 tienen todo su término municipal en el parque y 8 en parte, se sitúa junto a uno de los extremos y es entrada del rincón natural, por lo que su encanto está más que justificado-. Para empezar, el más destacado de sus encantos, declarado Bien de Interés Cultural y frente a la villa, es el Castillo de Gaibiel, un castillo de origen almohade, aunque es posterior, construido sobre los restos de un asentamiento íbero sobre el llamado monte Ajedrea​.
Gaibiel
Gaibiel, un pequeño pueblo muy bonito de apenas 200 habitantes en la comarca del Alto Palancia de Castellón, es una de esas joyas rurales que vale la pena visitar. La población, que se sitúa a poco más de 50 minutos de Valencia capital y a unos 40 minutos de Castellón, tiene numerosos encantos que la hacen digna de visita. Con presencia árabe, en 1237 Jaime I lo dona a D. Pedro Garcés de Roda, después pasa a D. Fernando López de Heredia y más tarde, en 1583 pasa a la casa de D. Gerónimo Garcés Carrillo de Mendoza, Conde de Priego y le es otorgada Carta Puebla en el año 1639. A 517 m de altitud, entre montañas, con un clima típico mediterráneo de esta zona. Destaca el monte de La Carrasca, a 713 m de altitud, como la zona más elevada. Descubre todos los rincones del municipio situado a los pies del Parc Natural de la Serra d’Espadà -mencionar que la población, a pesar de que no se enclava dentro del término del parque ni es ninguno de los 19 municipios de éste, de los cuales 11 tienen todo su término municipal en el parque y 8 en parte, se sitúa junto a uno de los extremos y es entrada del rincón natural, por lo que su encanto está más que justificado-. Para empezar, el más destacado de sus encantos, declarado Bien de Interés Cultural y frente a la villa, es el Castillo de Gaibiel, un castillo de origen almohade, aunque es posterior, construido sobre los restos de un asentamiento íbero sobre el llamado monte Ajedrea​.

🍽 Gastronomía

El Restaurante Porvenir es conocido en Gaibiel y en toda la provincia por su excelente cocina.
Restaurante el Porvenir
2 Calle San Blas
El Restaurante Porvenir es conocido en Gaibiel y en toda la provincia por su excelente cocina.
Su gastronomía, tal y como nos comentan, es espectacular, donde en estos momentos y hasta finales de febrero están realizando las Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia en las que participan el Rte. El Porvenir y el Asador “La Mecedora de la Abuela”, aunque también cabe digna mención el “Bar Rte. La Plaza”, donde está el mirador de la plaza del pueblo con vistas a la sierra y el Castillo.
Bar la Plaza
6 Plaça Sant Joan de Ribera
Su gastronomía, tal y como nos comentan, es espectacular, donde en estos momentos y hasta finales de febrero están realizando las Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia en las que participan el Rte. El Porvenir y el Asador “La Mecedora de la Abuela”, aunque también cabe digna mención el “Bar Rte. La Plaza”, donde está el mirador de la plaza del pueblo con vistas a la sierra y el Castillo.
El asador de la Mecedora de la Abuela es el mejor sitio para disfrutar una buena comida o cena elaborada con leña debes reservar una mesa y disfrutar de una auténtica experiencia a rústica
Restaurante La Mecedora de la Abuela
km 2 CV-213
El asador de la Mecedora de la Abuela es el mejor sitio para disfrutar una buena comida o cena elaborada con leña debes reservar una mesa y disfrutar de una auténtica experiencia a rústica

Råd om byen

Gå ikke glipp av

🌼 Si amas la naturaleza, Gaibiel te enamorará

Gaibiel es el paraíso para cualquier amante de la naturaleza y del senderismo. La preciosa Sierra de Espadán da cobijo a un pequeño pueblo que esconde hasta 5 bonitas rutas comienzan en su término municipal: RUTA 1: LAS FUENTES- LA AJEDREA RUTA 2: GARABA- MAZULDA- MULACAVA RUTA 3: MARGENIAS ACEITENEBRO RUTA 4: MIRADOR DE LA CARRASCA RUTA 5: LAS CONTIENDAS SENDERO PR-CV 417: PARAJES DE GAIBIEL
Gå ikke glipp av

🏞 Un baño natural y tranquilo en el río Regajo

El cauce del río Regajo, con sus diversos pozos donde se puede tomar el baño y así mismo, contemplar la transparencia de sus aguas y su fauna acuática, son el mejor plan familiar para pasar el día en la naturaleza.
Gå ikke glipp av

🗺 Los Parajes insospechados de Gaibiel

Entre los abundantes parajes de interés de Gaibiel cabe mencionar la totalidad del cauce del río Regajo, con sus diversos pozos donde se puede tomar el baño y así mismo, contemplar la transparencia de sus aguas y su fauna acuática; la fuente de la Vall, de un solo caño, indicada para las dolencias de riñón, a la que se accede por las escaleras que parten del merendero donde hay un pabellón rústico; la fuente del Vicario junto al río, con multitud de caños, junto a la que hay una explanad y merenderos.