La guía deMauricio

Mauricio
La guía deMauricio

Gastronomía

El Centro Histórico de la ciudad de Morelia está constituido por 271 hectáreas, 219 manzanas, 15 plazas y 1,113 monumentos, un conjunto de gran valor por la armonía, calidad constructiva y unidad plástica que representan los diferentes estilos arquitectónicos que son testimonio viviente de la historia de la arquitectura de México. Esta es la principal razón por la cual fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 13 de diciembre de 1991.
89 lokalkjente anbefaler
Centro Historico de Morelia
89 lokalkjente anbefaler
El Centro Histórico de la ciudad de Morelia está constituido por 271 hectáreas, 219 manzanas, 15 plazas y 1,113 monumentos, un conjunto de gran valor por la armonía, calidad constructiva y unidad plástica que representan los diferentes estilos arquitectónicos que son testimonio viviente de la historia de la arquitectura de México. Esta es la principal razón por la cual fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 13 de diciembre de 1991.
Jícama, piña, mango, jugo de naranja, limón, sal, queso… Esos son los ingredientes que conforman la delicia moreliana más pedida por todos: Disfruta esta combinación de sabores, un tanto rara cuando la ves por primera vez, pero sin duda, una explosión de sabor para tu paladar que acompañada de la tranquilidad y la belleza de las construcciones en cantera de Morelia, harán de tus tardes algo único.
12 lokalkjente anbefaler
Gaspachos El Guero de la Merced
192 Andrés Quintana Roo
12 lokalkjente anbefaler
Jícama, piña, mango, jugo de naranja, limón, sal, queso… Esos son los ingredientes que conforman la delicia moreliana más pedida por todos: Disfruta esta combinación de sabores, un tanto rara cuando la ves por primera vez, pero sin duda, una explosión de sabor para tu paladar que acompañada de la tranquilidad y la belleza de las construcciones en cantera de Morelia, harán de tus tardes algo único.
El Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia fue fundado el 14 de septiembre de 1968, en parte de lo que fuera el Colegio de los Jesuitas, actualmente el Palacio Clavijero. Actualmente se ha convertido en un atractivo turístico más de la capital michoacana donde se exhibe una extensa gama de dulces regionales elaborados artesanalmente. Morelianas, ates, frutas cristalizadas, cajeta, obleas, dulces de leche, chongos zamoranos, cocadas, dulce de tamarindo, rollitos de frutas, chocolate de metate, entre muchos más son los dulces que se pueden saborear en este pintoresco mercadito.
45 lokalkjente anbefaler
Mercado de Dulces y Artesanías
45 lokalkjente anbefaler
El Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia fue fundado el 14 de septiembre de 1968, en parte de lo que fuera el Colegio de los Jesuitas, actualmente el Palacio Clavijero. Actualmente se ha convertido en un atractivo turístico más de la capital michoacana donde se exhibe una extensa gama de dulces regionales elaborados artesanalmente. Morelianas, ates, frutas cristalizadas, cajeta, obleas, dulces de leche, chongos zamoranos, cocadas, dulce de tamarindo, rollitos de frutas, chocolate de metate, entre muchos más son los dulces que se pueden saborear en este pintoresco mercadito.
Entre muchas otras cosas, Morelia es famosa por sus ricos dulces. Prueba de ello es que tiene un museo dedicado al tema en donde te explican desde su elaboración en conventos y monasterios durante la Colonia, su elaboración en las casonas por familias morelianas, la comercialización del producto y el nacimiento de las primeras fábricas, todo esto a través de 5 salas. Con sólo pensarlo se te hará agua la boca y menos mal que podrás adquirir más de 300 variedades de dulces.
29 lokalkjente anbefaler
Søtsmuseum
440 Avenida Francisco I. Madero Oriente
29 lokalkjente anbefaler
Entre muchas otras cosas, Morelia es famosa por sus ricos dulces. Prueba de ello es que tiene un museo dedicado al tema en donde te explican desde su elaboración en conventos y monasterios durante la Colonia, su elaboración en las casonas por familias morelianas, la comercialización del producto y el nacimiento de las primeras fábricas, todo esto a través de 5 salas. Con sólo pensarlo se te hará agua la boca y menos mal que podrás adquirir más de 300 variedades de dulces.
En lo personal los mejores tacos de Morelia. Recomiendo el diablito de filete y las salsas deliciosas acompañado de un agua de horchata o jamaica.
12 lokalkjente anbefaler
Taquería El Infierno
2653 Perif. Paseo de la República
12 lokalkjente anbefaler
En lo personal los mejores tacos de Morelia. Recomiendo el diablito de filete y las salsas deliciosas acompañado de un agua de horchata o jamaica.
Bajo el concepto de gastronomía casual, Emilianos se coloca entre los restaurantes más exitosos de Morelia. Se encuentra en la zona de los grandes corporativos, por lo que la opción es interesante ya que el comensal se aleja de lo tradicional para entrar en la modernidad en un día festivo o fin de semana. Su especialidad son los cortes de carnes al carbón y las pastas y ensaladas con productos frescos y de temporada. El soporte de su filosofía son los escaparates de pescados y mariscos, frutas, verduras, carnes y pan, a modo de pequeño mercado, que permiten comprobar la calidad de los productos.
24 lokalkjente anbefaler
Emilianos Restaurante Bar
1643 Artilleros de 1847
24 lokalkjente anbefaler
Bajo el concepto de gastronomía casual, Emilianos se coloca entre los restaurantes más exitosos de Morelia. Se encuentra en la zona de los grandes corporativos, por lo que la opción es interesante ya que el comensal se aleja de lo tradicional para entrar en la modernidad en un día festivo o fin de semana. Su especialidad son los cortes de carnes al carbón y las pastas y ensaladas con productos frescos y de temporada. El soporte de su filosofía son los escaparates de pescados y mariscos, frutas, verduras, carnes y pan, a modo de pequeño mercado, que permiten comprobar la calidad de los productos.

Lugares emblemáticos

El Parque Zoológico «Benito Juárez» es catalogado como uno de los más importantes del país debido a su gran variedad de especies, 473, y por su número de especímenes, 2,641; pero eso no es todo, sus 23 especies de primates, una gran gama de aves y 10 diferentes tipos de felinos, de los cuales 6 habitan en la región, le hacen ocupar un lugar jerárquico entre los parques de América Latina.
27 lokalkjente anbefaler
Benito Juarez Zoo
S/N Calz. Juárez
27 lokalkjente anbefaler
El Parque Zoológico «Benito Juárez» es catalogado como uno de los más importantes del país debido a su gran variedad de especies, 473, y por su número de especímenes, 2,641; pero eso no es todo, sus 23 especies de primates, una gran gama de aves y 10 diferentes tipos de felinos, de los cuales 6 habitan en la región, le hacen ocupar un lugar jerárquico entre los parques de América Latina.
Con un estilo moderno con tintes contemporáneos, haciendo alusión a las antiguas casas vallisoletanas, vivirás una experiencia de cine única en la capital michoacana.
14 lokalkjente anbefaler
Cinépolis Morelia Centro
Calle de Santiago Tapia
14 lokalkjente anbefaler
Con un estilo moderno con tintes contemporáneos, haciendo alusión a las antiguas casas vallisoletanas, vivirás una experiencia de cine única en la capital michoacana.
En Pátzcuaro se conjunta la vida moderna con las tradiciones de los pueblos. Un paseo su centro lo llevará al pasado a través de esas calles empedradas y empinadas, llenas de gente y artesanías. Las iglesias de estilo barroco y neoclásico le dan el toque distintivo a las amplias plazas, y a las casas de adobe y teja. ¡Y qué decir del colorido de las artesanías y los manteles y mantas!
23 lokalkjente anbefaler
Lake Pátzcuaro
23 lokalkjente anbefaler
En Pátzcuaro se conjunta la vida moderna con las tradiciones de los pueblos. Un paseo su centro lo llevará al pasado a través de esas calles empedradas y empinadas, llenas de gente y artesanías. Las iglesias de estilo barroco y neoclásico le dan el toque distintivo a las amplias plazas, y a las casas de adobe y teja. ¡Y qué decir del colorido de las artesanías y los manteles y mantas!
Embárcate a la Isla de Janitzio. En el muelle de Pátzcuaro encontrarás lanchas de colores bailando al ritmo del oleaje. Elije tu navío y disfruta el paisaje entre aves cazadoras y pescadores soltando sus redes. Observa el caserío de la isla como bordado a mano por sus pobladores.
38 lokalkjente anbefaler
Janitzio
38 lokalkjente anbefaler
Embárcate a la Isla de Janitzio. En el muelle de Pátzcuaro encontrarás lanchas de colores bailando al ritmo del oleaje. Elije tu navío y disfruta el paisaje entre aves cazadoras y pescadores soltando sus redes. Observa el caserío de la isla como bordado a mano por sus pobladores.
El acueducto de Morelia es uno de los acueductos más bellos e importantes de México localizado en la ciudad de conocida entonces como Valladolid, y ahora como Morelia, Michoacán. Levantado durante el periodo colonial.
30 lokalkjente anbefaler
Acueducto de Morelia
1464 Av Acueducto
30 lokalkjente anbefaler
El acueducto de Morelia es uno de los acueductos más bellos e importantes de México localizado en la ciudad de conocida entonces como Valladolid, y ahora como Morelia, Michoacán. Levantado durante el periodo colonial.
El Callejón del Romance es una pintoresca callesita a tan sólo unos metros del Acueducto y la Fuente de las Tarascas. Con una entrada enmarcada por frondosas camelinas y en el centro del callejón un par de bellas fuentes, es un lugar lleno de tranquilidad.
17 lokalkjente anbefaler
Romantisk allé
47 Del Romance
17 lokalkjente anbefaler
El Callejón del Romance es una pintoresca callesita a tan sólo unos metros del Acueducto y la Fuente de las Tarascas. Con una entrada enmarcada por frondosas camelinas y en el centro del callejón un par de bellas fuentes, es un lugar lleno de tranquilidad.
En el punto de encuentro del Acueducto y la Calle Real, hoy avenida Francisco I. Madero, se encuentra la fuente más famosa de la ciudad de Morelia: la Fuente de las Tarascas. Una escultura de bronce que data de 1984, y representa tres mujeres purépechas con el torso descubierto, cargando una gran batea llena de frutos, se especula que hace referencia a las princesas indígenas Atzimba, Eréndira y Tzetzangari.
41 lokalkjente anbefaler
Fuente Tarascas
890 Av Acueducto
41 lokalkjente anbefaler
En el punto de encuentro del Acueducto y la Calle Real, hoy avenida Francisco I. Madero, se encuentra la fuente más famosa de la ciudad de Morelia: la Fuente de las Tarascas. Una escultura de bronce que data de 1984, y representa tres mujeres purépechas con el torso descubierto, cargando una gran batea llena de frutos, se especula que hace referencia a las princesas indígenas Atzimba, Eréndira y Tzetzangari.