Guidebook for Lleida

Meritxell
Guidebook for Lleida

Food Scene

11 lokalkjente anbefaler
Hípica Prats I Sansor
12 Carrer del Barri
11 lokalkjente anbefaler
29 lokalkjente anbefaler
La Formatgeria de Llivia
s/n Pla de Ro
29 lokalkjente anbefaler
Restaurant Ca la Núria
17 Carrer de la Batllia
La Col D'hivern C V
7 Carrer Baronia
La mejor coca de panadero y las mejores galletas de almendras se encuentran aqui. Forn de Llenya Pastisseria.
8 lokalkjente anbefaler
Martinet
8 lokalkjente anbefaler
La mejor coca de panadero y las mejores galletas de almendras se encuentran aqui. Forn de Llenya Pastisseria.

Sightseeing

En la provincia de Gerona y muy cercana a Andorra se encuentra está localidad de la región de la Baja Cerdaña. Viajar a Puigcerdà desde el país vecino lleva menos de una hora, pues hay sólo poco más de 50 kilómetros de distancia entre ambos. Por sus la belleza de sus entorno, en el valle de río Segre, el turismo en Puigcerdá ha sido muy importante desde hace ya mucho tiempo. La terraza sobre el río en la que se asienta la ciudad, da a la ciudad unas vistas que han sido mil y una veces retratadas Con una larga historia, es la época medieval la que más marco el paisaje y la conformación de lo que hoy se puede visitar en Puigcerdà. Una ciudad que ha tenido que reinventarse una y otra vez pues por su carácter de fortaleza fue destruida en más de una ocasión, además de sufrir también varios incendios y un terremoto. En un día de turismo en Puigcerdà los viajeros pueden visitar lugares como la Iglesia de Santo Domingo, el Campanario de Santa María, el Ayuntamiento o la Plaza Mayor. En los soportales de esta última, pueden hacer una parada los turistas para descansar antes de continuar con su camino hacia el lago artificial, que data siglo XIII. En las afueras de la ciudad el deporte es el protagonista. Tanto en invierno, como en verano, la sierra de Cerdaña es el escenario perfecto para practicar todo tipo de actividades: Escalada, ciclismo, espeleología, hípica, parapente, vuelo sin motor, esquí… ¿Qué más necesitas para viajar a Puigcerdà? Andorra y Girona están a pocos kilómetros del municipio y cuenta con estaciones de tren y aeropuerto. Lo mejor es buscar la combinación más rápida y económica desde tu ciudad de origen.
90 lokalkjente anbefaler
Puigcerdà
Carrer Mont Cerdà
90 lokalkjente anbefaler
En la provincia de Gerona y muy cercana a Andorra se encuentra está localidad de la región de la Baja Cerdaña. Viajar a Puigcerdà desde el país vecino lleva menos de una hora, pues hay sólo poco más de 50 kilómetros de distancia entre ambos. Por sus la belleza de sus entorno, en el valle de río Segre, el turismo en Puigcerdá ha sido muy importante desde hace ya mucho tiempo. La terraza sobre el río en la que se asienta la ciudad, da a la ciudad unas vistas que han sido mil y una veces retratadas Con una larga historia, es la época medieval la que más marco el paisaje y la conformación de lo que hoy se puede visitar en Puigcerdà. Una ciudad que ha tenido que reinventarse una y otra vez pues por su carácter de fortaleza fue destruida en más de una ocasión, además de sufrir también varios incendios y un terremoto. En un día de turismo en Puigcerdà los viajeros pueden visitar lugares como la Iglesia de Santo Domingo, el Campanario de Santa María, el Ayuntamiento o la Plaza Mayor. En los soportales de esta última, pueden hacer una parada los turistas para descansar antes de continuar con su camino hacia el lago artificial, que data siglo XIII. En las afueras de la ciudad el deporte es el protagonista. Tanto en invierno, como en verano, la sierra de Cerdaña es el escenario perfecto para practicar todo tipo de actividades: Escalada, ciclismo, espeleología, hípica, parapente, vuelo sin motor, esquí… ¿Qué más necesitas para viajar a Puigcerdà? Andorra y Girona están a pocos kilómetros del municipio y cuenta con estaciones de tren y aeropuerto. Lo mejor es buscar la combinación más rápida y económica desde tu ciudad de origen.
La Fiesta de la Patum de Berga es una celebración tradicional que se realiza durante las fiestas del Corpus Christi en la localidad barcelonesa de Berga. Ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . La celebración consiste en diversas representaciones de figuras místicas y simbólicas, que bailan al ritmo de la música y los tambores. Los bailes se caracterizan por su solemnidad, así como por la utilización de fuego y artefactos pirotécnicos. Las fiestas tienen lugar desde el miércoles, víspera del Corpus, hasta el domingo siguiente. El viernes, día siguiente del propio Corpus, se realiza una Patum infantil, en una versión adaptada para niños.
9 lokalkjente anbefaler
Berga
9 lokalkjente anbefaler
La Fiesta de la Patum de Berga es una celebración tradicional que se realiza durante las fiestas del Corpus Christi en la localidad barcelonesa de Berga. Ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . La celebración consiste en diversas representaciones de figuras místicas y simbólicas, que bailan al ritmo de la música y los tambores. Los bailes se caracterizan por su solemnidad, así como por la utilización de fuego y artefactos pirotécnicos. Las fiestas tienen lugar desde el miércoles, víspera del Corpus, hasta el domingo siguiente. El viernes, día siguiente del propio Corpus, se realiza una Patum infantil, en una versión adaptada para niños.
Su lago con barcas y cisnes, rodeado de zonas verdes que invitan al paseo romántico, familiar o de amigos. El pueblo esta lleno de comercio tradicional de la zona, embutidos, quesos, panaderías, gastronomía, anticuarios.....galerías de arte, cines, discotecas. Piscina publica interior y exterior. Pista de patinaje artístico y hockey sobre hielo. Puigcerdá es capital del deporte sobre hielo, esquí, mountain bike y senderismo y rutas fantásticas para caminar. Killian Jornet, el campeón del mundo en la especialidad de corredor y esquiador de montaña.
Policia Local de Puigcerdà
23 Carrer de Querol
Su lago con barcas y cisnes, rodeado de zonas verdes que invitan al paseo romántico, familiar o de amigos. El pueblo esta lleno de comercio tradicional de la zona, embutidos, quesos, panaderías, gastronomía, anticuarios.....galerías de arte, cines, discotecas. Piscina publica interior y exterior. Pista de patinaje artístico y hockey sobre hielo. Puigcerdá es capital del deporte sobre hielo, esquí, mountain bike y senderismo y rutas fantásticas para caminar. Killian Jornet, el campeón del mundo en la especialidad de corredor y esquiador de montaña.

Parks & Nature

La Cerdanya nos obsequia con una gran variedad de setas ¡desde la primavera hasta el otoño! Los diversos suelos y hábitats nos permiten recoger desde senderuelas hasta hongos blancos. Alrededor de la casa encontraréis níscalos, senderuelas, negrillas y llanegas en los bosques de pinos, dónde acaban los campos y prados. Setas de San Jorge cuándo las primaveras son húmedas en los prados cercanos al torrente (¡¡cuántas pistas!!), y algún “pixat de burro” y champiñones silvestres cuándo empieza el verano. Para coger senderuelas, tendréis que bajar a la llanura… y si queréis hongos blancos, subid a más altura y buscad el sol de la solana. …y después de un buen paseo buscando setas, sólo necesitaréis cocinarlos a vuestro gusto! En la casa rural encontraréis libros especializados en micología para poder contrastar todo aquello que encontréis y coger alguna idea de cómo cocinarlos!
11 lokalkjente anbefaler
Cerdanya
11 lokalkjente anbefaler
La Cerdanya nos obsequia con una gran variedad de setas ¡desde la primavera hasta el otoño! Los diversos suelos y hábitats nos permiten recoger desde senderuelas hasta hongos blancos. Alrededor de la casa encontraréis níscalos, senderuelas, negrillas y llanegas en los bosques de pinos, dónde acaban los campos y prados. Setas de San Jorge cuándo las primaveras son húmedas en los prados cercanos al torrente (¡¡cuántas pistas!!), y algún “pixat de burro” y champiñones silvestres cuándo empieza el verano. Para coger senderuelas, tendréis que bajar a la llanura… y si queréis hongos blancos, subid a más altura y buscad el sol de la solana. …y después de un buen paseo buscando setas, sólo necesitaréis cocinarlos a vuestro gusto! En la casa rural encontraréis libros especializados en micología para poder contrastar todo aquello que encontréis y coger alguna idea de cómo cocinarlos!
22 lokalkjente anbefaler
Parc Natural del Cadí-Moixeró
1 Carrer de la Vinya
22 lokalkjente anbefaler
65 lokalkjente anbefaler
La Molina
s/n Alp 2500
65 lokalkjente anbefaler
16 lokalkjente anbefaler
La masella pista de esqui
16 lokalkjente anbefaler
6 lokalkjente anbefaler
Molí del Salt
6 lokalkjente anbefaler
Lles de Cerdanya
Guils de Cerdanya

Shopping

109 lokalkjente anbefaler
Andorra la vella
109 lokalkjente anbefaler

Entertainment & Activities

14 lokalkjente anbefaler
Masella
14 lokalkjente anbefaler
En la Cerdanya, L’Aeroclub tiene su centro y escuela de Vuelo a Vela en un entorno paisajístico extraordinario y rodeado de montañas que favorecen la práctica de esta modalidad aérea. Las condiciones meteorológicas y orográficas del valle han situado al aeródromo y a L’Aeroclub como un referente europeo para pilotos de esta especialidad. El aeródromo de la Cerdanya ofrece un entorno amigable y familiar con el restaurante, la piscina, un espacio lúdico infantil y unas vistas maravillosas del valle de la Cerdaña que favorecen la práctica del vuelo a vela para los pilotos y aseguran el ocio y disfrute de los acompañantes y familiares. L’Aeroclub inició la sección de Vuelo en Ultraligero para dar servicio a todos aquellos pilotos que desean practicar su afición en una escuela de formación continuada y así poder volar sin necesidad de realizar la inversión en la compra de una aeronave. La Sección de Ultraligero cuenta con una aeronave Tecnam P92 Echo.
6 lokalkjente anbefaler
Aeropuerto de la Cerdeña
6 lokalkjente anbefaler
En la Cerdanya, L’Aeroclub tiene su centro y escuela de Vuelo a Vela en un entorno paisajístico extraordinario y rodeado de montañas que favorecen la práctica de esta modalidad aérea. Las condiciones meteorológicas y orográficas del valle han situado al aeródromo y a L’Aeroclub como un referente europeo para pilotos de esta especialidad. El aeródromo de la Cerdanya ofrece un entorno amigable y familiar con el restaurante, la piscina, un espacio lúdico infantil y unas vistas maravillosas del valle de la Cerdaña que favorecen la práctica del vuelo a vela para los pilotos y aseguran el ocio y disfrute de los acompañantes y familiares. L’Aeroclub inició la sección de Vuelo en Ultraligero para dar servicio a todos aquellos pilotos que desean practicar su afición en una escuela de formación continuada y así poder volar sin necesidad de realizar la inversión en la compra de una aeronave. La Sección de Ultraligero cuenta con una aeronave Tecnam P92 Echo.

Essentials

Hospital Puigcerdà
31 Camí d'Ur